
Cuando necesitamos mirar a los lejos de forma detallada, nuestros ojos no pueden llegar a visualizar de forma adecuada, es por ello que los binoculares son una excelente herramienta para cumplir esta labor, pero ¿cual es el mejor prismático?
A través de esta comparativa te detallamos todo acerca de los binoculares, inclusive nuestras opiniones de como deberías escoger el mejor prismático calidad precio y donde comprar uno, para que no falles en el intento.
¿Qué producto quieres comprar?
- 1 Comparativa de los mejores prismáticos de 2021
- 2 Tipos de prismáticos en el mercado
- 3 Marcas de máquinas de prismaticos
- 4 ¿Cómo funciona un prismático?
- 5 Partes de un prismático
- 6 ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar tus binoculares?
- 7 ¿Cómo enfocar un prismático?
- 8 ¿Qué es la diferencia de visión en los binoculares?
- 9 ¿Cómo elegir tu prismático dependiendo de su uso?
- 10 ¿Dónde puedes comprar tu binocular?
Comparativa de los mejores prismáticos de 2021
Tipos de prismáticos en el mercado
Debido a la gran utilidad que brindan los binoculares, se han desarrollado diferentes tipos en el mercado durante la busqueda de ofrecer el mejor prismático calidad por ello en esta comparativa te lo decimos todo.
Dependiendo de su tipología
- Prismáticos nocturnos - Los prismáticos nocturnos son una herramienta de gran utilidad que nos permite visualizar en en escenas de poca o ninguna iluminación con ayuda de un sistema infrarojo que te da nitidez y claridad.
- Prismáticos profesionales - Estos son para usos muchos más avanzados que necesitas gran campo visual, resolución y calidad de imagen, además de otras funcionalidades que hacen de la observación algo más fácil y profesional.
- Primáticos para niños - Son de usos más básicos, sobre todo para la iniciación, tienen pocas resoluciones y campo visual, es en realidad para empezar a explorar y aprender a utilizarlos.
- Primáticos con telémetro - Son ideales para medir con precisión distancias largas y para ofrecer una gran nitidez de gama alta, además en las gamas más altas este accesorio puede incluir cálculos balístico, lo que lo hace ideal para cazar.
- Primáticos pequeños - Estos son diseños para poder tenerlos a donde sea, porque son de tamaño pequeño, peso bajo, comodidad asegurada y lo mejor es que ni siquiera ocupan gran espacio, son para usos más disimulados.
- Primáticos potentes - Son de los que se concentran en el nivel de aumento que tienen para ver con mayor detalle, adempas de que la durabilidad y la resistencia es uno de los factores más reconocidos por este tipo de binocular.
Dependiendo del tipo de prisma
- Prismáticos con prismas de porro - En este caso el prisma está en una óptica no lineal con lentes de vidrio de base triangular que se montan por pares y esto genera mayor brillo y contraste, aunque pueden desalinearse los daños suelen ser menos notorios y son binoculares más grandes.
- Prismáticos con prisma de techo - Son de prisma recto lo que lo hacen más pequeño y más ligeros, con distancia de enfoque cercanos y usualmente son más resistentes a los cambios climáticos.
Dependiendo de su uso
- Prismáticos para miradores - Estos prismáticos están dirigidos para los amantes del mar y de la náutica, usualmente son más resistentes a los cambios climáticos y a las caídas, además de que tienen un diseño robustos puedes usarlos con trípodes firmes.
- Prismáticos para astronomía - Están especializados para ver a largas distancias y son más de uso profesional, dan excelente nitidez en la oscuridad y brillo para conseguir objetos.
- Prismáticos para safari - Se utilizara para ver con claridad objetos grandes y pequeños, siendo caracterizados porque tienen gran nivel de aumento y es para ser usados en la luz del sol.
- Prismáticos para fotografía - Contienen cámara incluida para grabar y capturar imágenes, así como la posibilidad de almacenarlas en tarjeta SD y transferirlas al ordenar, este tipo de binocular cuenta con mayor nitidez y resolución para que las fotos queden visibles.
- Prismáticos para observar aves - Para las actividades de ocío como senderismo, donde queremos ver aaves que no esten a tan larga distancia por lo que el nivel de ampliación no debe ser exagerado.
- Prismáticos para espectáculos - Aunque no requieren de gran campo visual si se hace necesario tener mayor nivel de ampliación y nitidez de la visualización para poder observar los eventos sin mayor problemas.
- Prismáticos para caza - Ofrecen mayor enfoque, dan mejor brillo, claridad y transmisión lumínica para que puedas visualizar de forma rápida y sencilla los animales en movimiento.
Marcas de máquinas de prismaticos
Binoculares Nikon
Los productos Nikon empezaron a desarrollarse en 1933 con la fabricación de ópticas de gran precisión bajo el nombre de NIKKOR, después desarrollaron su famosa cámara Nikon, que ha tenido popularidad por su calidad fotográfica inigualable, ofreciendo productos como cámaras, telescopios, binoculares, entre otros. Sus prismáticos cada día más avanzados cada día con nuevos lentes mejorados que muestran su objetivo como empresa: alta precisión, de manera que los clientas se conecten con sus productos por la calidad de visión.
Binoculares Bushnell
Es una marca profesional en el área con 70 años en el mercado que se ha enfocado en poder llevar cada uno de sus productos a un nivel de excelencia en los deportes para así poder obtener una tecnología de punta, la cual ofrecen productos para espacios abiertos, como binoculares, riflescopios, telescopios, entres otros, que la han convertido en una de las marcas lideres del mercado. En cuanto a los binoculares que ofrecen trasmiten una maravillosa luz y calidad de imagen nítida, ideal para cualquier tipo de actividad.
Binoculares Olympus
Con casi 100 años en el mercado de la fabricación y desarrollo a nivel óptico de alta precisión, así como en sistemas médicos, cámaras y soluciones científicas siguiendo siempre su filosofía de la alta de calidad, hacer que la vida de las personas sea más sastifactoria. Inicialmente se especializo en microscopios y termómetros. Sus binoculares son altamente conocidos y queridos porque proporcionan imágenes brillantes con una genial nitidez.
Binoculares Tasco
Esta increíble marca inicio sus labores en 1954 como proveedor de ferretería y productos de pesca. Mientras que hoy en día se encargan de desarrollar telescopios, miras de rifles, binoculares, entre otros. Su mercado se ha extendido hacia el avance tecnológico dentro de sus productos más innovadores del mercado. Tasco es un importante distribuidor que se enfoca en la sencillez y la buena relación calidad precio, por lo que sus binoculares van bajo el lema 'ver es creer', pensando en su utilidad como algo necesario.
Binoculares Bresser
Desde hace 60 años la marca Bresser, es especialista en intrumentos ópticos del mercado, estaciones meteorológicas y equipos para estudios fotográficos. Durante estos años esta marca ha unido esfuerzos entres sus empleados para siempre entregar productos ópticos de la mejor calidad precio del mercado. Esta marca es muy conocida por la variedad de productos que ofrece y los binoculares no son la excepción, donde la calidad es un punto importante, la calidad precio no es algo discutible.
¿Cómo funciona un prismático?
Esta genial herramienta tiene un funcionamiento que lo hace brindarte todas esas potencialidades, sobre todo en los mejores prismáticos, principalmente logran su ampliación cuando la luz atraviesa los diferentes lentes del prisma que según su tipo pasa de forma diferente, y este es el que genera la imagen en la posición correcta a través de la reflexión interna, al mismo tiempo el ocular nunca está alineado con el objetivo en los de porro, mientras que en los de techo su funcionamiento es lineal.
Contienen una rueda central que se gira para obtener el enfoque que queremos, también tienen anillo de corrección dióptrica en el ocular derecho que se gira para conseguir la potencia del lente en ambos oculares y mejorar aún más el enfoque y distorsiones. Son como pequeños telescopios refractores pero con bajo aumento pero mayor campo de visión, por ello los binoculares permite que la imagen venga de diferentes ejes aumentando el relieve.
Partes de un prismático
Conocer las partes de un prismático nos permitirá saber en cual aspecto debemos enfocar y así poder saber que prismático comprar en base a estas observaciones.
1. Rueda de enfoque
El enfoque es un punto importante que nos permite visualizar de forma nítida la imagen y se puede realizar a través de la rueda central giratoria que permite ajustar el enfoque y que mueven los dos tubos protaoculares, este sitema para darle nitidez a la imgen funcionan en ambos ocualares.
2. Lentes oculares
Son una característica que definen el tipo de binocular y que puede servir en primer plano para saber como elegir tu prismático, según como lo requieras hay diferentes tipos de lentes según la calidad que ofrecen y su principal propósito es reducir la perdida de luz y posibles reflejos internos, maximizando la transmisión de luz y brindandote una imagen más contrastada.
3. Reguladores de dioptrías
Esto funciona como complemento al enfoque y puede estar situado al lado de la rueda de enfoque central o en el ocular derecho que ajusta ambos oculares y funciona para corregir la posible diferencia de visión de los dos ojos para lograr una perfecta nitidez.
4. Prismas
Este es el transmisor de imagen que puede funcionar de forma diferente según el tipo y se diferencian por el peso que agregan además de la forma de funcionamiento. En cuanto al material de construcción pueden dividirse en dos: BK-7 de boro-silicato, estas son más livianas pero con menos calidad de imagen, mientras que los BAK-4 de bario, son mejores transmitiendo luz y colores más contrastados.
Existen 2 tipos de prismas:
- Prismas de porro: En este caso el prisma está en una óptica no lineal con lentes de vidrio de base triangular que se montan por pares y esto genera mayor brillo y contraste, aunque pueden desalinearse los daños suelen ser menos notorios y son binoculares más grandes.
- Prismas de techo: Son de prisma recto lo que lo hacen más pequeño y más ligeros, con distancia de enfoque cercanos y usualmente son más resistentes a los cambios climáticos.
5. Lentes del objetivo
Es por donde entra la imagen y la luz, son los lentes más grandes dentro del prismático, transmitiendo todo lo que pasa por ellos hacia el prisma que reflejan, situan la imagen y la envia a los lentes oculares. En los binoculares con prisma de porro no están alineados con los lentes ópticos mientras que en el de techo si. Estas nos generan el campo visual.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar tus binoculares?
Para saber como elegir tu prismático es necesario conocer los puntos a tomar en cuenta para elegir el mejor binocular del mercado para las actividades que planteas realizar con él, por lo que te describimos abajo algunos consejos a tomar en cuenta.
1. Aumento o potencia de los prismáticos
Hacen referencia al grado de magnificación de la imagen, por lo que si ves un binocular con datos como 10x42, siginifica que el nivel de aumento es 10 veces mayor al tamaño real observado, lo que equivale a dividir por 7 la distancia real del objeto a nuestros ojos, por lo que si lo que observamos está a 100m lo veremos como si estuviese a 10m. Mientras que 42 es la medida de abertura.
Los tipos de aumento más comunes son:
- Aumento de 7
- Aumento de 8
- Aumento de 10
- Aumento de 12
2. Luminosidad
En este caso es la capacidad que tiene el prismático de captar la luz y transmitir la necesaria que nos de una imagen más nitida y brillante, además depende de varios aspectos como el diámentro del lente objetivo, el nivel de aumento, el tipo de prisma, la calidad de los lentes óptico y mucho más.
¿Qué escala de luminosidad puedes:
- Baja: Inferior a 3.5 de valor (solo para usos a plena luz)
- Media: Entre 3.5 y 4 de valor (permite varios usos)
- Buena: Entre 4 y 5 (suelen ser luminosos)
- Excelente: Entre 5 y 6 (sirven para ver en la oscuridad)
3. Campo de visión
Es el área determinada que abarca nuestra visión, siendo la anchura del área visible por 1000m, mientras mayor sea el campo de visión más fácil nos será localizar los objetos y nos será más útil para enfocar objetos en movimiento, además está relacionado al nivel de aumento. Para distancias más largas se mide en ángulos.
4. Pupila de salida
En este punto se refiere al cono de luz que sale por el ocular, por lo que cuan mayor sea la pupila de salida más luminosos serán los prismáticos, que se obtiene dividiendo el diámetro del objetivos entre el aumento, dandonos la cantidad de luz que entra a nuestros ojos, por lo que si tus prismático son de 10x50, tu pupila se abrirá 5mm para obtener la imagen.
5. Peso del binocular
El peso se ve afectado por varios factores como el nivel de luminosidad que lo aumenta porque a mayor sea, más amplio serán los lentes oculares, también influyen el tipo de prisma por lo que los de techo son más ligeros que el de porro. Los lentes objetivos también influyen en el peso del prismático.
6. Impermeabilidad
Dependiendo del uso que le vas a dar, el nivel de impermeabilidad que necesites puede ser determinante y es que si lo vas a usar en náutica deben ser totalmente impermeables, mientras que para actividades en el bosque deben solo ser resistentes y para observaciones de aves no es necesario.
¿Cómo enfocar un prismático?
Este es un punto importante que brinda la visualización correcta de los binoculares y dependiendo del modelo puede ser diferente, pero generalmente se enfoca en la rueda central girandolo para obtener mayor nitidez en conjunto con la rueda de ajuste dioptrica ubicada en el ocular derecho. Mientras que en otros modelos existen dos ruedas ubicadas en cada ocular que funcionarán la del lado derecho para enfoque y la del lado izquierdo para corrección dioptrica, siendo movidas en conjunto para obtener una imagen cada vez más nítida y visualizaciones adecuadas.
¿Qué es la diferencia de visión en los binoculares?
Esta llamada diferencia de visión es la que se da en diferentes ojos a la hora de visualizar se crea una diferencia de enfoque, ya que queda el ocular derecho ajustado con la rueda de enfoque pero sino se ajusta la corrección dioptrica solo podrás ver de forma clara en ese ocular mientras que el izquierdo no, por ello se debe ajustar ambos al mismo tiempo para darte una vista completamente nítida y clara para la observación, esta diferencia puede ser ajustada de dos maneras: en ruedas centrales o en anillos ubicados en ambos oculares.
¿Cómo elegir tu prismático dependiendo de su uso?
Para poder saber como elegir tu prismático debes tener en cuenta una serie de elementos como el nivel de aumento, abertura, campo visual y otros factores más, pero aún más importante es reconocer para que en realidad necesitas usarlo porque esto te asegurará obtener el mejor prismático del mercado.
- Prismáticos para senderismo: Son sobre todo para paseos en montañas, caminates y actividades similares que se usan para protección o solo de ocío, pero estos absorben mayor iluminción externa para darle una claridad, nitidez y enfoque que se traduce en calidad de la imagen.
- Prismáticos para ornitología (aves) : Cuando queremos ver aves que no esten a tan larga distancia necesitams el nivel de ampliación no tan exagerado que no permita visualizarlas sin ningún tipo de problema, deben soportar los rayo UV para proteger los ojos, así como también vidrios antireflejos.
- Prismáticos para caza: Ofrecen mayor enfoque, dan mejor brillo, claridad y transmisión lumínica para que puedas visualizar de forma rápida y sencilla los animales en movimiento. Además de que deben resistentes ante cualquier eventualidad.
- Prismáticos para naútica: Estos prismáticos están dirigidos para los amantes del mar y de la náutica, usualmente son más resistentes a los cambios climáticos y a las caídas, además de que tienen un diseño robustos puedes usarlos con trípodes firmes para la obervación sin ningún movimiento.
- Prismáticos para golf: Son prismáticos que utilizan un nivel de aumento medio que permita el enfoque rápido de objetos en movimiento para que puedas localizar sin problemas esas bolas de Golf. Estos pueden prensentar diversas funcionalidades pero la principal en es que son resistentes.
¿Dónde puedes comprar tu binocular?
- Binoculares en Amazon - Esta plataforma ofrece una gran variedad de modelos y marcas, así como precios que muchas veces presentan ofertas y sin mencionar la rapidez de entrega, realmente este es el lugar más fácil y sin complicaciones para adquirir el mejor binocular para expertos calidad precio.
- Binoculares en Decathlon - Esta plataforma es la menos indicada para comprar este producto, debido a que no ofrecen casi ningún modelo de binoculares con aumento, por lo que es mejor que recurras a otra.
- Binoculares en El Corte Inglés - Ofrecen una variedad aceptable de modelos y marcas, sin embargo están en cantidades limitadas por lo que aprovechar las ofertas se vuelve algo difícil.
- Binoculares en MediaMarkt - En esta tienda hay una oferta muy limitada de binoculares dentro de su catálago y los que tienen son de gama baja, por lo que si estás buscando realmente algo profesional busca en otra.