Cada una de las marcas de los microscopios son un únicas en su estilo y se enfocan en los diferentes tipos, además ofrecen gran variedad, y en esta comparativa de marcas te ofrecemos las opiniones de cada una de las marcas más reconocidas para que sepas coo elegir la marca que más te convenga según tus necesidades de trabajo o estudio.
- Microscopio Amscope: Están definidos con sus microscopios compuestos que pueden ser utilizado en diversas áreas como biología para estudiar plantas e insectos, metalurgia, mineralogía y muchas más, siendo de alta potencia que significa alto aumento para ver más detalles, además son mayormente usado en el área clínica y laboratorio para analizar sangre y patologías. Ofrecen de diferentes gamas.
- Microscopio Bresser: Esta marca actualmente produce microscopio bajo los nombres Bresser y National Geographic, siendo conocidos principalmente por su línea Junior, para estudiantes y jóvenes aficionados, sin embargo también ofrece modelos para laboratorios, siempre buscando romper las expectativas y otorgar la mayor calidad.
- Microscopio Zeiss: Sus microscopios están diretamente orientados al área médica, por lo que son ideales para estudios de sangre y otros componentes, garantizando la calidad y el control de las muestras. Así mismo ofrecen una variedad según el tipo como barrido láser, electrónicos de barrido, éstereos, zoom, entre otros que se destacan por la alta tecnología que ofrecen
- Microscopio Olympus: Es una marca de excelencia en microscopio ofreciendo productos que te brindan mejor resolución y constrastes, de las muestras, teniendo una amplia variedad de aplicaciones analíticas, desde lo más básico hasta lo más avanzado. Además de que ofrece mediciones precisas y accesorios tecnológicos que buscan siempre dar soluciones flexibles a los resultados de los estudios realizados, así como también tienen un amplio catálogo de productos de todas gamas para todas las funciones.
- Microscopio Leica: Ofrecen sus productos de tipo óptico que cumplen con todas las labores que le pongas por delante, siendo característico su calidad de imagen, manipulación ergonómica, resultados rápidos y rentabilidad, teniendo un rendimiento sistemático con sus softwares y hardware que mejoran la eficiencia del microscopio, dando los resultados de mayor resolución en relación a la imagen obtenida.
- Microscopio Nikon: Mundialmente conocidos por la inclusión de cámaras digitales en sus microscopios, por lo que los digitales que desarrollan son eficaces en las diferentes áreas que les propongas, además de que se caracterizan por el manejo de la iluminación LED, que brinda bastante claridad.