
¿Cuál es el mejor lente para telescopio del mercado?
A muchos nos encantan los telescopios, pues nos permiten visualizar largas distancias terrestres o astronómicas, sin embargo a veces necesitamos colocarles accesorios que mejorarán los resultados de visión y en este caso hablaremos de los oculares para telescopios.
Este accesorio necesario es una pieza óptica que genera los niveles de amplitud, se utiliza una a la vez pero si tienes varios puedes usarlas según necesites y como muchos no somos expertos en el tema, la pregunta sería ¿Cual es el mejor lente para telescopio del mercado?
El mercado puede ser muy amplio pero no debes gastar tiempo buscando sin resultados, por eso esta comparativa de oculares de telescopio puede ayudarte a saber como elegir el indicado para ti, explicando consejos, lugares donde comprar y precios.
Comparativa de los mejores oculares para telescopio de 2021








¿Qué producto quieres comprar?
- 1 Comparativa de los mejores oculares para telescopio de 2021
- 2 Consejos para elegir un buen lente telescopico
- 3 ¿Cuánto dinero debería gastarme en mi lente de telescopio?
- 4 ¿Qué oculares de telescopio comprar?
- 4.1 1. Orbinar Ocular Plossl 6.5mm
- 4.2 ¿Qué opinan otros compradores?
- 4.3 2. Orbinar Ocular Plossl 40mm
- 4.4 ¿Qué opinan otros compradores?
- 4.5 3. Orbinar Ocular Plossl 30mm
- 4.6 ¿Qué opinan otros compradores?
- 4.7 4. Orbinar Ocular Plossl 4mm
- 4.8 ¿Qué opinan otros compradores?
- 4.9 5. Svbony Lente Acromática de Barlow 5X
- 4.10 ¿Qué opinan otros compradores?
- 5 ¿Qué tipos de lentes para telescopio existen?
- 6 ¿Qué tipos de modelos de oculares existen?
- 7 Mejores marcas de oculares para telescopio
- 8 Ventajas de usar un buen lente en tu telescopio ¿cuáles son sus puntos fuertes?
Consejos para elegir un buen lente telescopico
Para saber qué lente para telescopio debes comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones, como los diferentes modelos y características de cada una:
- Distancia focal: Este valor se mide en mm y es el que da una idea de cuanto aumento tiene el telescopio, por lo que al menor ser la distancia focal mayor será el aumento de la imagen visualizada, pero disminuirá el brillo y el campo visual. Debes buscar una distancia media o dependerá de que usos vas a darle, por ejemplo para ver objetos brillantes se busca una muy corta de 4mm mientras que para ver galaxias una mayor como de 10mm.
- Diámetro externo: Significa a las dimensiones que son adaptadas al porta ocular, teniendo 3 medidas estándares: 0.96" usualmente para los manejas por niños o de baja calidad, 1.25" es la más común en aficionados y 2" es normalmente vista en telescopios más avanzados y profesionales. La mayoría permite el uso de dos medidas gracias a los adaptadores.
- Campo visual: Se expresa en grados y se refiere a parcela que puede ser observada con el telescopio, además el nivel del campo visual más usado por el ojo humano ofrece tan solo 50° y 60° por lo que si buscas unos más cerca de esta medida será ideal sin embargo si aumenta la calidad de la imagen tendremos un campo verdadero.
- Tipo: Según su calidad y fabricación pueden surgir varios tipos como huygens y ramsden, ambos tienen dos oculares pero de baja calidad que son usados en los telescopios de la iniciación, también estan el Kellner tipo I que contiene lentes acromáticas corrigen aberraciones visuales, mientras que el Kellner tipo II posee el doble de lentes. El ortoscópico es un triple lente que genera mejor nitidez, mientras que el Nagler compuesto por siete elementos y es usado en oculares reflectores profesionales.
- Eye relief: Esta es la medida que nos indica la distancia óptima para situar nuestros ojos del ocular y la que evita que nuestra vista se canse de estar tan cerca del mismo, los mejores lentes de telescopios tienen unas pequeñas protecciones de gomas para evitar que entre la luz y se acople a nuetra cara. Para los que usan gafas esa distancia debe ser entre 15 y 20 mm, mientras para los que no las usan hasta 10mm esta bien, menor a eso se vuelve incómodo.
¿Cuánto dinero debería gastarme en mi lente de telescopio?
Conocer los precios de los lentes para telescopios es importante antes de realizar la compra, porque necesitas saber que cantidad estimada que pueden costar y obtener la mejor calidad precio que tanto buscas.
- Oculares de telescopio más baratos (menos de 15€) - Usualmente son los que se utilizan en telescopios sencillos, para iniciación, así ya que brindan buena calidad pero no óptima y si lo que buscas es detalle, es mejor que consiguas unos más una profesionales.
- Oculares de telescopio de mejor calidad (más 15€) - Tienen más nitidez que se traducen en alta definición de imágenes y visualización, así como comodidad de uso y buena distancia focal.
¿Qué oculares de telescopio comprar?
Si lo que deseas es optimizar tu visión en el telescopio, entonces este modelo es el indicado para ti, te ayuda a mejorar la calidad de la imagen de forma rápida y sencilla, destacado por su calidad y corrección cromática completa.
Además aumenta el contraste de forma significativa, con ayuda de su sistema de 4 lentes ópticos contando con una rosca para filtros de 31.7mm y viene con un recipiente protector de preservación contra el polvo.
Consulta su disponibilidad y precio en Amazon.
¿Qué opinan otros compradores?
"Es de buena calidad precio y genera una calidad óptica que mejora en gran manera, siempre lo tengo conmigo porque es un lente para telescopio necesario para cualquier vista, además porque es fácil de usar."
Con un tratamiento multicapas de 4 lentes, este modelo te brinda una calidad de imagen tratada que mejora el aumento de contraste y que se adapta fácilmente al portaoculares de 31.7mm.
Ofrece una correción cromática completa permitiendo eliminar las aberraciones, además de una dimensión de 40mm. Viene dentro con un recipiente especial para su protección contra el polvo.
Consulta las ofertas de este tipo de producto en Amazon, siempre suelen tener buenos precios.
¿Qué opinan otros compradores?
"Es mejor de lo que esperaba, la forma en que mejora el contraste es increíble, una lente que no falla y que aporta un cambio de visión notable. Lo recomiendo"
Al igual que todos los de la línea Plossl ofrece una excelente calidad comprobada que mejora la visualización de gran manera, además de la forma fácil y sencilla de colocarlo en el portaocular de 31.7mm y con una dimensión de 30mm.
Tiene unos 4 lentes multicapas que aumentan el contraste de la imagen y hacen una correción cromática completa eliminando las aberraciones siendo ideal para observar todo tipo de objetos.
Consulta su disponibilidad y precio en Amazon.
¿Qué opinan otros compradores?
"Lo compré como prueba, pero me ha encantado, es mucho mejor al que trae mi telescopio y la manera en que mejora la imagen es muy buena, dandote imágenes brillantes"
Si lo que quieres es tener un ocular corto que te de la mejor experiencia, entonces este es el modelo para ti, con sus 4mm de longitud te da un tratamiento de imagen multicapas con sus 4 lentes que mejora la imagen.
Su forma de colocar es fácil y sencilla dentro de los 31.7mm del portaocular, además de que aumenta el contraste, ofrece una correción cromática completa y esta protegido dentro de su recipiente para la preservación del polvo.
Consulta las ofertas de este tipo de producto en Amazon, siempre suelen tener buenos precios.
¿Qué opinan otros compradores?
"Este ocular es ideal para visualizaciones donde necesitas enfocar objetos, o al menos para eso lo uso y la verdad es muy bueno dando claridad de imagen y es sencillo."
Esta lente para telescopios te brinda un aumento de 5X donde te da una imagen clara y nítida en todo momento, por lo que proporciona una alta transmitancia, además es muy fácil de usar y colocar dentro del portaocular de 31.7mm.
Te permite una observación cómoda con vista amplia de alta potencia donde el aumento está grandemente impulsado para darte una imagen brillante. Es de buena calidad en sus materiales porque está hecha de metal y vidrio óptico que aseguran su durabilidad.
Consulta su disponibilidad y precio en Amazon.
¿Qué opinan otros compradores?
"Es más de lo que esperaba y va muy bien en mi telescopio Newtoniano, donde brinda sus máximas potencialidades, donde no hay ninguna queja sino mucha satisfacción de que es un producto de calidad."
¿Qué tipos de lentes para telescopio existen?
Para saber como elegir el ocular para telescopio que se adapte a tus necesidades el necesario tomar en cuenta algunos aspectos:
- Oculares de distancia focal: Para objetos brillantes se usa normalmente mayor aumento es decir, menor distancia focal que disminuye su brillo y se reduce su campo visual, mientras que si quieres visualizar cosas del espacio profundo necesitamos ayor distancia focal.
- Oculares de diámetro: Es la dimensión del ocular y usualmente se divide en tres medidas estándares: 24.38 mm, 31.75 mm esta es la más popular y 50.8 mm.
- Oculares de campo aparente: Es una referencia al campo real que se obtendrá al ser utilizado, a mayor campo aparente mayor será el campo verdadero. Este es el campo de visión tal y como lo percibe el ojo.
- Oculares Eye Relief: La distancia por la cual debe situarse el ojo del observador respecto al ocular para poder permitirte observar una imagen confortable.
¿Qué tipos de modelos de oculares existen?
Dentro de la variedad debemos saber cuales son los mejores lentes para telescopios y para ello, necesitamos conocer todos los modelos disponibles en el mercado:
- Oculares Huygens: Compuestos por dos lentes, es de baja calidad con un campo aparente de un rango entre 25° a 40°, trabaja de forma satisfactoria en telescopios para principiantes.
- Oculares Ramsden: Tiene dos lentes de baja calidad pero un poco superior, con un campo aparente de 30° a 40°, también es muy bueno en telescopios de iniciación.
- Oculares Kellner (tipo 1, 2 y 3): Todos los tipos son lentes acromáticas simples, con campo aparente de 35° a 40° proveyendo correciones al color con lentes planos-convexos, por lo que el tipo 1 solo usa 1 lente, el tipo 2 usa doble lente mientras que el tipo 3 usa doble pero una de ellas es mas fino.
- Oculares Ortoscópicos: Es uno de los más estimados por su calidad, contiene un campo aparente de 30° a 40°, brinda imágenes de gran nitidez.
- Oculares Erfle: Usa tres lentes acromáticos y posee una buena definición central aunque da aberraciones visuales en los bordes, con campo aparente de 50° a 70°, normalmente son de 65°.
- Oculares Nagler: Posee 7 elementos, siendo diseñados para los telescopios Newtonianos que son reflectores profesionales y trabaja bien en enfoques altos con un campo aparente de 82°.
- Oculares Barlow: Es un tipo de lente negativo, es más un accesorio, son usadas generalmente para incrementar la longitud focal del telescopio con un foco de 2X a 3X, debemos procurar con sistema antireflejos.
Mejores marcas de oculares para telescopio
Si estas buscando información sobre las mejores marcas no busques más, aquí tienes las mejores con diferencia:
- Celestron - Esta marca es líder en productos enfocados en la tecnología por lo que sus telescopios y oculares son muy reconocidos por la calidad que ofrecen así como el precio. Además de que siempre quieren impresionar, por eso sus productos siempre son innovación en el mercado y sus microscopios de bolsillo no son la excepción
- Orbinar - Sus lentes para telescopios son de excelente calidad y ofrecen todo tipo de modelos para diferentes telescopios, se enfocan en su nivel de aumento y la funcionalidad que ofrecen.
- Svbony - Sus esfuerzos van dirigidos a las necesidades de los clientes por lo que sus oculares de telescopios son precisamente los de tipo Barlow para aquellos que buscan unos mas profesionales y duraderos.
Ventajas de usar un buen lente en tu telescopio ¿cuáles son sus puntos fuertes?
Necesitamos conocer cuales son los puntos destacables de utilizar este tipo de producto para que en realidad conozcamos si lo necesitamos y saber cuales son los mejores microscopios trinculares.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un ocular para telescopio? Sus ventajas son:
- Puedes personalizar la calidad de la imagen que desees.
- Si tienes varios puedes cambiar de ocular cuando lo necesites.
- Generan pocas irregularidades visuales, que afentan la nitidez.
- Son fáciles de usar y colocar, por su simplicidad de diseño.