Contar con herramientas que hagan tus labores más fácil mejorará tu experiencia y precisamente este es el caso y es como saber cuales son los mejores accesorios para telescopios del mercado, primeramente debemos conocer cuales son, para que sirve y que mejora presenta, por ello, en esta comparativa te lo presentamos.
¿Qué producto quieres comprar?
¿Cuáles son los accesorios de telescopio más usados?
1. Oculares
[tabla awwp]
Son una parte fundamental debido a que es el que genera la ampliación de imágenes por lo que está compuesto por una o varias lentes protegidas con una carcaza que es la que se acopla al telescopio con medidas más usadas de 1,25" y 2", además de que para elegirlo debes tomar cuenta las condiciones atmosféricas y la luminosidad de lo que vas a observar, así como los diferentes tipos como ramsden, huygens, kellner, ortosc+opico, plossl, super plossl y erfle que se diferencian en calidad y distancia focal.
>> Consulta nuestra guía con los mejores oculares del año
2. Adaptadores
[tabla awwp]
Existen diferentes tipos de adaptadores para utilizar móviles o cámaras digitales que te permitan capturar la visión, aunque hay muchos universales también existen para modelos específicos y te sirven para todos los tipos de telescopios, por lo que debes tomar en cuenta el diámetro de ocular para adaptarlo al ancho que necesitas, la estabilidad un punto sumamente importante para evitar accidentes y capturas borrosas, puedes utilizar un disparador externo para no mover el ángulo en el que está. Este tipo de accesorio es el utilizado en astrofotografía.
>> Consulta nuestra guía con los mejores adaptadores del año
3. Portaoculares
[tabla awwp]
Son sumamente necesarios en la observación porque son los te que brindan comodidad y una visión clara, ya que su principal función es fijar el ocular del telescopio a la estructura del telescopio, que además no se necesita mucho esfuerzo para instalarlo ya que posee una rosca para encajarla, que además no slo sostiene la lente sino que permite enfocarla manualmente según el punto que quieres observar del ambiente, se adaptan a las distancia con el ajuste de perilla y puedes elegir según el tamaños, función y marca.
4. Filtros
[tabla awwp]
Son muy prácticos porque ayudan a la observación de detalles más específicos, colocandose en el ocular de manera enroscada, además de que eliminan algunas longitudes de onda dejandote observar cierto fenómenos que no pudieses distingir sin este, de esta manera existe una gran cantidad debido a que se utilizan para cosas específicas y esto te da la libertad de usarlos, los más utilizados son de banda ancha, banda estres y líneas espectrales.
5. Bolsas y maletas para telescopios
[tabla awwp]
Según el tipo y el tamaño del telescopio hay gran variedad de estuches donde guardarlo e incluso algunos traen compartimientos para guardar los accesorios y son la manera más segura para alargar su vida útil tanto física como interna, así como una manera fácil de transportar y que además depende mucho de lo que necesites, como impermeables, reforzadas en las juntas, tela fuerte, ergonómicas o acolchonadas, de esta manera también están los maletines que son mucho más resistentes, espaciosos y robustos.
6. Módulos GPS
[tabla awwp]
Son especiales para telescopios computarizados, permitiendote descargar los datos de horas, fecha y ubicación de los satélites de posicionamiento global en órbita, de esta manera aumenta la exactitud inicial del telescopio. Por ello, si deseas obtener uno debes fijarte en la cantidad de canales que ofrece así como la compatibilidad con el telescopio, siendo esto un accesorio útil para realizar estudios avanzados sobre el área astronómica, gracias a su precisión.
7. Parasoles
[tabla awwp]
Este accesorio va colocado en las aberturas del telescopio y su función principal es evitar la condensación en las lentes que pueden causar gran molestia en la observación, siendo esencialmente usados en astronomía, que además disminuye la excesiva intensidad de luz de todo tipo. Es sobre todo utilizado en la astrofotografía, pueden ser flexibles y rígidos e incluso de materiales de espuma sintética según tu gusto y algunas veces es necesario usarlo para evitar cromatismos y aberraciones.
8. Colimadores
[tabla awwp]
Es un sistema a partir de un haz de luz que obtiene un haz paralelo, sirve para homogeneizar las trayectorias o rayos que emitidos por una fuente que salen hacia todas las direcciones, siendo un instrumento para una tarea especial con el objetivo de hacer que el eje óptico de cada lente o espejo coincida con el rayo central del sistema, un láser colimador. Por lo que debes optar por unidades ligeras, robustas y con precisión para acoplarse a los tubos standards, así mismo debe crear un punto pequeño y muy visible de día y de noche.
9. Contrapesos
[tabla awwp]
Una pieza destinada a estabilizar las monturas ecuatoriales alemanas de los telescopios astronómicos, debido a que necesitar aliviar el eje, por lo que vienen de diferentes pesos y diámetros interior de entradas para que lo uses según la forma de la barra donde los va a colocar, además poseen una rosaca para asegurarlos.